Fundada en 1525 el nombre de Colima, viene del náhuatl Acolman, que significa "lugar donde tuerce el agua" o "lugar donde hace recodo el río". El territorio de Colima, del que casi tres cuartas partes de superficie están cubiertas por montañas y colinas, queda comprendido dentro de una derivación de la Sierra Madre del Sur, que se compone de cuatro sistemas montañosos. A pesar de ser una pequeña entidad, Colima posee monumentos históricos como la catedral, de estilo neoclásico; el Palacio de Gobierno, con los magníficos murales del pintor colimense Jorge Chávez Carrillo, que ilustran temas históricos relativos a la Conquista, la Colonización y la Guerra de Independencia. Otros lugares culturales y arquitectónicos que destacan son: El Teatro Hidalgo, que data del siglo XIX; el Templo de San Francisco del Pilin, fundado en 1554; la Casa de la Cultura, con una increíble biblioteca, sala de exposiciones, auditorio y talleres de diversas actividades artísticas. El estado costero de Colima continúa sus límites océano adentro, hasta las islas Revillagigego; reservas ecológicas, pobladas únicamente por aves marinas y por los miembros de la armada que resguardan esta frontera del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario